La Federación Mundial de Karate (WKF) ha publicado oficialmente una versión actualizada de su Reglamento General para Entrenadores, que introduce varios cambios importantes destinados a aclarar las funciones, evitar conflictos de intereses y agilizar la participación en los eventos. Los ajustes, descritos en el punto 9 – Especificaciones generales, entrarán en vigor de inmediato y afectarán a atletas, árbitros, entrenadores y funcionarios de la federación nacional.
1. Separación de funciones entre entrenadores y árbitros
Una de las modificaciones más significativas es la clara separación entre el entrenamiento y el arbitraje dentro del mismo año natural.
- Los entrenadores ahora pueden asistir a cursos de árbitro nuevos o actualizados para obtener o renovar su licencia de árbitro, pero no pueden actuar como entrenador y árbitro en eventos oficiales de la WKF o continentales durante el mismo año.
- Del mismo modo, los árbitros pueden asistir a sesiones informativas de acreditación de entrenadores y exámenes de certificación, pero no pueden actuar como entrenador y árbitro en la misma temporada competitiva.
Este cambio tiene como objetivo evitar conflictos de intereses y garantizar que cada función pueda llevarse a cabo con total concentración e imparcialidad.
2. Restricciones a los presidentes de las federaciones nacionales
Una nueva regla se dirige específicamente a la dirección de las federaciones nacionales: los presidentes ya no pueden registrarse ni actuar como entrenadores en ningún evento de la WKF o de la Federación Continental. Esto refuerza los límites profesionales y garantiza que las funciones de gobierno sigan separadas de las responsabilidades técnicas o tácticas del equipo.
3. Flexibilidad para los atletas-entrenadores – con límites
Los atletas que posean una licencia de entrenador de la WKF válida se enfrentan a nuevas restricciones:
- Solo pueden registrarse y actuar como atletas o como entrenadores en un único evento de la WKF, no en ambos simultáneamente.
- Se permite cambiar de atleta a entrenador (o viceversa) dentro del mismo año natural, siempre que cumpla con las Reglas de Competición de Kumite y los requisitos de nacionalidad.
Se espera que este cambio ayude a los atletas a mantener la claridad en sus compromisos competitivos y de liderazgo.
4. Opciones de acreditación y certificación
La WKF también ha introducido flexibilidad en la forma de obtener la acreditación:
- Los atletas pueden asistir a la sesión informativa para entrenadores acreditados en línea o en el sitio.
- Los exámenes de certificación seguirán el mismo modelo híbrido, en consonancia con el Reglamento General para Entrenadores.
5. Recogida personal de las tarjetas de entrenador
Por último, en una actualización logística (punto 6 del reglamento), todas las tarjetas de acreditación de entrenador deben recogerse en persona durante las sesiones de inscripción. Esta medida garantizará una identificación adecuada y reducirá las complicaciones administrativas.
Impacto en la comunidad del karate
Estas actualizaciones representan un paso significativo hacia la mejora de la claridad de las funciones, los estándares profesionales y la integridad de los eventos dentro de las competiciones de la WKF. Al definir claramente quién puede desempeñar qué funciones —y cuándo—, la federación busca reducir los posibles conflictos, mejorar la equidad y apoyar la profesionalización continua del karate en el escenario mundial.
Es probable que los cambios requieran que las federaciones nacionales, los atletas y los funcionarios planifiquen sus temporadas competitivas de forma más estratégica, especialmente aquellos que tradicionalmente desempeñaban funciones duales.