En el mundo de las artes marciales, pocos nombres resuenan con la misma autoridad y reverencia que el de Kunio Murayama, maestro de kárate Shitoryu. Su trayectoria, marcada por la dedicación, la habilidad y un compromiso inquebrantable con la difusión del Karatedo Shitoryu, ha dejado una huella indeleble en la comunidad de las artes marciales de todo el mundo. Hoy lloramos la pérdida de esta leyenda viva que falleció el 16 de septiembre de 2023. Este artículo pretende honrar la vida y los logros del Maestro Murayama.
Vida temprana e introducción al kárate
Kunio Murayama nació el 30 de junio de 1944 en Miyagi, Japón. Su relación con el kárate comenzó en 1962, cuando se unió al club de kárate de la Universidad de Toyo. Bajo la dirección del maestro Manzo Iwata, alumno directo del fundador de Shitoryu, Kenwa Mabuni, Murayama se embarcó en un viaje que le llevaría a convertirse en una de las figuras más respetadas del mundo del kárate.
Años de formación y crecimiento como artista marcial
La dedicación de Murayama al arte se hizo evidente desde el principio. En poco tiempo, obtuvo el cinturón negro de primer grado en Shito-ryu Karate-do en 1963. Incluso después de licenciarse en Económicas en 1966, siguió cultivando su pasión por el kárate, siendo capitán y entrenador del Club de Kárate de la Universidad de Toyo de 1966 a 1968.
Su compromiso con el arte se profundizó aún más cuando se convirtió en «Uchi-Deshi» (discípulo interno) del maestro Manzo Iwata entre 1968 y 1970. Este periodo de entrenamiento intensivo culminó con la obtención por parte de Murayama de su «menkyo» (certificado de enseñanza) directamente del maestro Iwata.
Viaje a México y establecimiento del kárate Shitoryu
En 1970, a instancias del maestro Iwata, Murayama se trasladó a México para seguir desarrollando y difundiendo el Shito-Ryu Karate-do. Instalado en Monterrey, se estableció rápidamente como figura prominente en la comunidad de las artes marciales. Ese mismo año, fue nombrado Director Técnico del Equipo Nacional Mexicano de Karate, dirigiéndolo en el Campeonato Mundial inaugural de Karatedo WUKO en Tokio, Japón.
La influencia de Murayama en México creció exponencialmente en los años siguientes. Sus alumnos, entre los que se encontraban nombres notables como Pedro Antonio Rivera y Rolando Sias, lograron notables éxitos en diversas competiciones, llevándose a casa varias medallas mundiales.
Un juez respetado y líder en la comunidad del kárate
La experiencia de Murayama no se limitaba a la enseñanza. En las décadas de 1980 y 1990, se convirtió en un destacado juez, oficiando en finales mundiales tanto de Kata como de Kumite. Sus cualidades de liderazgo se reconocieron aún más en 2006, cuando fue nombrado Vicepresidente de la Federación Mundial de Shitoryu Karatedo. Ese año también alcanzó el grado de 8º Dan, testimonio de su destreza y dedicación al arte.
Ampliar el alcance del kárate Shitoryu
La influencia de Murayama se extendió más allá de México, con escuelas afiliadas establecidas en varios países, como Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá, Chile, Brasil, Argentina, Inglaterra y Australia. Sus esfuerzos han desempeñado un papel importante en la popularización del kárate Shitoryu a escala mundial.
Un maestro con muchos talentos
Más allá de su destreza en las artes marciales, Murayama también era conocido por sus dotes culinarias como chef y sus habilidades artísticas en caligrafía japonesa (Shodo) y pintura con pincel (Sumi-e). Estas facetas de su personalidad enriquecieron aún más el tapiz de su extraordinaria vida.
Conclusión
La trayectoria de Kunio Murayama fue un brillante ejemplo de dedicación, perseverancia y búsqueda incesante de la excelencia. Sus contribuciones al mundo del kárate son inconmensurables, y su influencia sigue inspirando a artistas marciales de todo el mundo. Mientras el mundo llora su muerte, su legado sigue siendo un faro de inspiración para las generaciones venideras, testimonio de una vida vivida con pasión y determinación. Hoy despedimos a un verdadero maestro, cuyo espíritu seguirá sin duda guiando e inspirando a la comunidad del kárate en todo el mundo.