Hironori Otsuka est une figure importante dans l’histoire du karaté, reconnu comme le fondateur du style Wado-Ryu. Voici une biographie succincte de sa vie et de son œuvre.
Hironori Otsuka nació el 1 de junio de 1892 en Shimodate, Japón. Il était le deuxième de quatre enfants. Su padre, Tokujiro Otsuka, era un reconocido médico especializado en medicina interna y externa. Animó a su hijo a estudiar artes marciales para mejorar su salud.
Desde su más tierna infancia, Otsuka comenzó a practicar Jujutsu bajo la dirección de su tío. A la edad de 13 años, se convirtió en alumno de Shintaro Nakayama, un reputado maestro de la escuela de Jujutsu de Shindo Yoshin-Ryu.
En 1922, cuando Otsuka tenía unos 30 años, conoció a Gichin Funakoshi, un maestro de kárate de Okinawa que quería introducir el kárate en la isla principal de Japón. Fascinado por esta nueva forma de arte marcial, Otsuka comenzó a estudiar karate bajo la dirección de Funakoshi.
Después de varios años, Otsuka comenzó a integrar las técnicas y los principios que había aprendido del Jujutsu en el karate. También empezó a desarrollar su propia filosofía y su enfoque de las artes marciales, que ponían el acento en la evasión más que en la confrontación directa, y en el respeto al adversario.
En 1934, Otsuka fundó oficialmente su propio estilo de karate, al que llamó Wado-Ryu, que significa «la vía de la paz». El Wado-Ryu se distingue por su combinación de técnicas de karate y Jujutsu, así como por su énfasis en la fluidez de los movimientos y la armonía entre el espíritu y el cuerpo.
Otsuka continuó enseñando y desarrollando el Wado-Ryu hasta su muerte en 1982. Hoy en día, su estilo de karate se sigue practicando en todo el mundo y se le considera uno de los principales fundadores del karate moderno.
Hironori Otsuka ha dejado un legado duradero en el mundo de las artes marciales, no sólo como fundador del Wado-Ryu, sino también como pionero del karate en general. Su filosofía y su visión de las artes marciales siguen influyendo en varias generaciones de practicantes de kárate.