Gichin Funakoshi, nacido el 10 de noviembre de 1868 y fallecido el 26 de abril de 1957, fue un pionero y visionario del karate moderno. Apodado el «padre del karate moderno», es ampliamente reconocido por haber introducido y popularizado este estilo de combate en el sol japonés.
Funakoshi nació en la ciudad de Shuri, en el antiguo reino de Ryukyu, actualmente conocido como la prefectura de Okinawa, en Japón. Nacido en una familia de samuráis de clase baja, se inició en las artes marciales desde muy joven. Dice que empezó a estudiar kárate a los 11 años con Yasutsune Azato, un amigo de su padre y respetado maestro de kárate.
Durante varios años, Funakoshi fue un alumno asiduo del Azato, aprendiendo y dominando el arte del kárate. Se formó en secreto, sobre todo por la noche, debido a la prohibición de las artes marciales en la época. Posteriormente, Funakoshi estudió con otro maestro influyente, Yasutsune Itosu. Ha combinado las técnicas y filosofías de sus dos maestros para desarrollar su propio estilo de karate.
Funakoshi fue un estudiante devoto que no sólo estudió los aspectos físicos del kárate, sino que también adoptó su filosofía y sus principios. Siempre ha defendido el kárate como un medio para mejorar la salud, desarrollar el carácter y aprender la autodisciplina. Su filosofía se basaba en la idea de que el objetivo último del karate no era la victoria o la derrota, sino el perfeccionamiento del carácter de sus practicantes.
En 1922, Funakoshi fue invitado a Tokio para presentar el kárate en un evento nacional de artes marciales. Esta demostración tuvo un impacto significativo, conduciendo a la fundación del primer dojo de karate en el sol japonés, el «Shotokan». El estilo de karate de Funakoshi, conocido como Shotokan, se caracteriza por sus movimientos lineales y sus posiciones fuertes.
Funakoshi dedicó el resto de su vida a la enseñanza del karate, concentrándose no sólo en las técnicas, sino también en la importancia de la ética y la filosofía. También trabajó en la creación de estructuras formales para la enseñanza del kárate, incluida la creación de la Asociación Japonesa de Karate en 1949.
Como profesor, Funakoshi era conocido por su rigor, pero también por su bondad y su generosidad. Infundió a sus alumnos una profunda comprensión del espíritu del karate, subrayando la importancia de la disciplina, el respeto y la humildad.
Gichin Funakoshi falleció en 1957 a la edad de 88 años. Sa vie et son héritage ont laissé une em
preinte durable sur l’histoire du karaté. No sólo introdujo el karate en Japón, sino que fue un importante catalizador de su reconocimiento internacional.
Hoy en día, el karate de Funakoshi, el Shotokan, se practica en todo el mundo. Su influencia es visible no sólo en las técnicas y los katas del Shotokan, sino también en la filosofía y los principios que sustentan el karate moderno. Los escritos de Funakoshi, incluidos sus «Cinco principios del kárate», siguen siendo una fuente de inspiración para los practicantes de kárate de todo el mundo.
Funakoshi ha dejado tras de sí un legado que sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo. Ha hecho del karate más que un simple arte marcial, convirtiéndolo en una vía de desarrollo personal y de crecimiento. Su entusiasmo por la enseñanza, su sagacidad y su filosofía hacen de él una figura emblemática del karate.
En resumen, Gichin Funakoshi fue un pionero del karate moderno, un educador devoto y un practicante apasionado. Ha dejado una huella indeleble en la historia de las artes marciales, no sólo introduciendo el karate en Japón, sino también definiendo la filosofía y los principios que sustentan este arte marcial. Su legado sigue inspirando a generaciones de karatecas de todo el mundo.