(basado en la entrevista exclusiva de TV Luna)
Pocos nombres tienen tanto peso en el mundo del kata como Luca Valdesi. Con seis títulos mundiales, 22 campeonatos europeos y 20 coronas italianas en su haber, Valdesi se ha convertido en un símbolo de la excelencia del kárate italiano. Conocido no solo por su impecable ejecución, sino también por infundir al kata una intensidad marcial realista, ahora se enfrenta a un nuevo desafío: guiar al kárate italiano hacia el futuro como Director Técnico Nacional de la FIJLKAM.
Determinación, ética de trabajo y visión a largo plazo
En su entrevista exclusiva con TV Luna, Valdesi esbozó su fórmula para el futuro del deporte: determinación, una sólida ética de trabajo y una planificación estructurada.
“Nada se logra con atajos”, insiste. Para él, los resultados a largo plazo solo se obtienen mediante un esfuerzo constante y metódico. También rechaza la división común entre “kárate deportivo” y “kárate tradicional”, argumentando en cambio que ambos representan dos facetas de la misma disciplina.
Abriendo puertas para los jóvenes atletas
Una de las prioridades de Valdesi como Director Técnico es ampliar las oportunidades para los atletas menores de 21 años. Al promover a los jóvenes talentos a las filas superiores, pretende estimular la competitividad dentro del equipo y evitar la complacencia.
“El pasado no da derecho a nadie al futuro”, señala. El mérito y el rendimiento deben seguir siendo los únicos criterios de selección.
Este enfoque ya está dando sus frutos. En el reciente Campeonato Europeo de Ereván, Italia dominó en kata, asegurando las cuatro medallas disponibles.
Gestionar las transiciones y retener el talento
Valdesi destaca un problema crucial que a menudo se pasa por alto en el deporte de alto rendimiento: la transición de las categorías junior a senior. Muchos atletas tienen dificultades para equilibrar los estudios, la vida personal y las crecientes exigencias de la competición de élite, lo que lleva a abandonos prematuros.
Para contrarrestar esto, la FIJLKAM ha introducido iniciativas como el Simposio, una semana intensiva de entrenamiento y seminarios, junto con programas de tutoría donde antiguos campeones apoyan a los atletas más jóvenes en las fases difíciles.
Convencer a los campeones para que evolucionen
El papel de Director Técnico no se trata solo de nutrir nuevos talentos. Incluso los campeones establecidos a veces deben ser convencidos para que se adapten. Pequeños ajustes técnicos o metodológicos, enfatiza Valdesi, pueden marcar la diferencia entre la victoria y la derrota al más alto nivel.
Mantener vivo el sueño olímpico
El kárate hizo su debut olímpico en Tokio 2020, donde el italiano Luigi Busà capturó el oro. Si bien el deporte fue excluido de París 2024, Italia continúa trabajando entre bastidores, con figuras como Davide Benetello liderando los esfuerzos diplomáticos, para asegurar el regreso del kárate al programa olímpico, particularmente para Brisbane 2032.
Para Valdesi, el reconocimiento olímpico no es solo un objetivo para el deporte, sino también una validación de los valores únicos del kárate de disciplina, humildad y resistencia.
Conclusión
El liderazgo de Luca Valdesi se basa en los mismos principios que definieron su carrera como atleta: rigor, visión y compromiso implacable. Al equilibrar la tradición con el deporte moderno, abrir caminos para los jóvenes karatekas y mantener las ambiciones globales de Italia, está dando forma a un futuro donde el kárate italiano continúa prosperando en el escenario mundial.
📌 Este artículo está basado en la entrevista exclusiva de TV Luna: “La ricetta del D.T. Valdesi per il karate del futuro – determinazione, cultura del lavoro e progettualità.”