Dos iconos del kárate están listos para llevar su pasión por el deporte más allá del tatami. La Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA) ha anunciado oficialmente que Sandra Sánchez (España) e Yves Martial Tadissi (Hungría) han sido elegidos para la Comisión de Atletas de la IWGA para el período 2025–2029.
Este logro marca un momento de orgullo para el kárate dentro de la familia IWGA, destacando la creciente influencia del deporte y el respeto ganado por sus campeones a nivel mundial.
Sandra Sánchez: un modelo a seguir en kata
Sandra Sánchez, una de las atletas más condecoradas en la historia del kárate, es famosa por su dominio en la disciplina de kata. Campeona olímpica en Tokio 2020, varias veces campeona mundial y europea, Sánchez ha inspirado a generaciones con su perseverancia, humildad y excepcional arte. Su elección refleja su liderazgo tanto dentro como fuera del tatami, ya que continúa sirviendo como embajadora de los valores de respeto, disciplina y excelencia del kárate.
Yves Martial Tadissi: una estrella de kumite con voz
Yves Martial Tadissi, un importante contendiente en kumite y medallista en el escenario internacional, aporta otra perspectiva vital a la comisión. Conocido por su espíritu de lucha y carisma, el atleta húngaro representa a una nueva generación de líderes de kárate listos para defender los derechos de los atletas y fortalecer la comunidad en todos los deportes bajo el paraguas de la IWGA.
La voz del kárate en la IWGA
La Comisión de Atletas de la IWGA actúa como puente entre los atletas y el liderazgo de la IWGA, asegurando que sus voces sean escuchadas en decisiones clave sobre el futuro de los Juegos Mundiales. Con Sánchez y Tadissi uniéndose a la comisión, el kárate gana una fuerte representación dentro de esta plataforma internacional, reforzando su presencia como uno de los deportes centrales del programa de los Juegos Mundiales.
Su elección es más que un reconocimiento individual: es un testimonio de que los valores del kárate se celebran a nivel mundial y un paso adelante para garantizar que las perspectivas de los atletas den forma a la evolución de los eventos multideportivos.
¡Felicitaciones a Sandra Sánchez e Yves Martial Tadissi por este merecido honor!