Mientras la Karate 1-Premier League París 2024 llega a su espectacular final, la comunidad de las artes marciales celebra a los campeones que han salido triunfantes y a los países que han liderado las clasificaciones nacionales. Este prestigioso evento ha sido testigo de un extraordinario despliegue de habilidad, técnica y deportividad por parte de los mejores karatekas del mundo.
Los campeones en el punto de mira
Japón dominó la categoría de kata femenino, en la que Maho Ono se hizo con el oro, seguida de su compatriota Saeko Azuma, con la plata. Japón siguió haciendo valer su poderío en Kata, ya que Nishiyama Kakeru se llevó a casa el oro en Kata Masculino, y Moto Ryuji la plata.
En kumite, en la categoría femenina de -50 kg, la venezolana Yorgelis Salazar subió a lo más alto del podio, mientras que la egipcia Reem Ahmed Salama se hizo con la plata. El kumite masculino -60 kg fue una exhibición de talento, con el turco Eray Samdan ganando el oro y el japonés Hiromu Hashimoto la plata.
El kumite femenino -55 kg fue ganado magistralmente por la japonesa Shima Airi, mientras que la alemana Mia Bitsch se hizo con el subcampeonato. El oro en kumite femenino -61 kg fue para Atoosa Golshadnezhad, de la República Islámica de Irán, mientras que Anita Serogina, de Ucrania, se hizo con la plata.
Una victoria significativa se produjo en Kumite femenino -68 kg, donde Thalya Sombe, de Francia, deleitó al público local con una medalla de oro, y Mobina Heydariozomcheloei, de la República Islámica de Irán, se aseguró la plata.
Las categorías de pesos pesados no fueron menos emocionantes, con la española María Torres García ganando el oro en la categoría de Kumite Femenino 68+ Kg y Rochelle Walters, de Inglaterra, llevándose la plata. En Kumite Masculino 84+ Kg, el egipcio Mahmoud Taha Tarek se hizo con el oro, y Anes Bostandzic, de Bosnia y Herzegovina, con la plata.
El Kumite Masculino -75 Kg fue una batalla encarnizada, en la que el egipcio Abdellaziz Abdalla se adjudicó el oro sobre el turco Enes Bulut. En Kumite Masculino -84 Kg, el ucraniano Valerii Chobotar se alzó con el oro, mientras que Konstantinos Mastrogiannis, de Grecia, se hizo con la plata.
Clasificación nacional
Japón encabeza la clasificación nacional con un impresionante medallero, sobre todo en kata, donde la precisión y la gracia de sus atletas han sido inigualables. Esta sólida actuación subraya la arraigada tradición y la excelencia del kárate japonés.
La República Islámica de Irán también dejó una huella significativa, con oros en categorías clave y múltiples atletas que subieron al podio, demostrando la creciente fuerza de la nación en el kárate.
Turquía y Egipto han exhibido sus propios conjuntos de campeones y finalistas, lo que ha contribuido a su elevada posición en las clasificaciones nacionales. La resistencia y la brillantez táctica de sus atletas se pusieron de manifiesto a lo largo de todo el torneo.
Francia, con el oro de Thalya Sombe en Kumite femenino -68 Kg, ha demostrado que la nación anfitriona tiene mucho que celebrar, demostrando la profundidad del talento y el sólido desarrollo del kárate en el país.
Venezuela y Ucrania, con sus medallistas de oro y plata, han demostrado que el kárate tiene un alcance enorme y que la excelencia puede surgir de cualquier rincón del planeta.
Al concluir esta edición de la Karate 1-Premier League, la lista de campeones y las clasificaciones nacionales reflejan una comunidad global unida por el respeto, la disciplina y la búsqueda continua de la excelencia. Estos atletas, gracias a sus notables logros, no sólo han ganado medallas, sino que también han inspirado a innumerables personas en el arte y el deporte del kárate. Esperamos que sigan cosechando éxitos y que el kárate se eleve en el escenario mundial.