Cayó el telón del Campeonato Africano de Karate 2023, celebrado en la vibrante ciudad de Casablanca, marcando el final de la tan esperada competición de artes marciales. El campeonato llegó a su emocionante conclusión con los combates de Bronce Senior, seguidos de las finales de alta intensidad.
La competición mostró combates encarnizados, una técnica impecable y talentos de talla mundial. Sin embargo, entre los países participantes destacaban dos grandes potencias: Marruecos y Egipto. Su dominio fue palpable a lo largo de todo el campeonato, testimonio de su rica historia y de su dilatada experiencia en este deporte. Ambos países cuentan con un impresionante historial en grandes acontecimientos mundiales, y su destreza quedó patente en Casablanca.
Resultados destacados en la categoría Senior:
- Kata femenino: El oro fue para la marroquí EN-NESYRY AYA, mientras que la egipcia HESHAM AYA se hizo con la plata. Argelia y Túnez compartieron la medalla de bronce.
- Kumite femenino -50 KG: SALAMA REEM AHMED de EGIPTO se aseguró el oro, mientras que ELHAYTI CHAIMAE de Marruecos se conformó con la plata. Las medallas de bronce fueron para Argelia y Túnez.
- Kumite femenino 68+ KG: En una notable exhibición, la marroquí EDDARHRI MAROUA se hizo con el oro, mientras que la egipcia OKILA MENNA SHAABAN se llevó la plata. Túnez y Argelia no se quedaron atrás, asegurándose las medallas de bronce.
- Kata femenina por equipos: Las pruebas por equipos pusieron aún más de relieve el dominio de las dos potencias. Marruecos se llevó el oro, seguido de cerca por Egipto con la plata. Túnez y Camerún compartieron el podio de bronce.
- Kumite femenino por equipos: Argelia se hizo con el oro y Marruecos con la plata. Las medallas de bronce fueron compartidas por Senegal y Túnez.
Un somero vistazo al medallero revela la historia del campeonato:
- Marruecos: 3 de oro, 2 de plata
- Egipto: 4 de oro, 3 de plata
- Túnez: 2 oros, 3 platas, 5 bronces
- Argelia: 1 Oro, 1 Plata, 5 Bronce
Los campeonatos no sólo pusieron de relieve las habilidades ejemplares de los atletas, sino también la creciente importancia y popularidad del kárate en África. Los dos principales países, Marruecos y Egipto, con sus constantes actuaciones, han marcado la pauta de este deporte en el continente.
Reflexionando sobre la competición, es evidente que la combinación de entrenamiento riguroso, experiencia y dedicación que han exhibido los atletas de Marruecos y Egipto ha desempeñado un papel fundamental en sus éxitos. A medida que el mundo se prepara para las próximas grandes competiciones mundiales de kárate, todas las miradas se dirigirán sin duda a estas dos naciones, que siguen causando sensación y estableciendo nuevos hitos en este deporte.
RESULTADOS DE LA CATEGORÍA SENIOR:
KATA HEMBRA:
- Oro: EN-NESYRY AYA – MARRUECOS
- Plata: HESHAM AYA – EGIPTO
- Bronce: DAHLEB NARIMENE – ARGELIA
- Bronce: TLILI MERIEM – TÚNEZ
KUMITE FEMENINO -50 KG:
- Oro: SALAMA REEM AHMED – EGIPTO
- Plata: ELHAYTI CHAIMAE – MARRUECOS
- Bronce: OUIKENE CYLIA – ARGELIA
- Bronce: LOUATI CHAHED – TÚNEZ
KUMITE FEMENINO -55 KG:
- Oro: YOUSSEF AHLAM – EGIPTO
- Plata: ABOURICHE LOUIZA – ARGELIA
- Bronce: ZARRATI CHIRINE – TÚNEZ
- Bronce: NIANG MAIMOUNA – SENEGAL
KUMITE FEMENINO -61 KG:
- Oro: ALI DAHAB – EGIPTO
- Plata: MAHJOUB WAFA – TÚNEZ
- Bronce: CHAJAI FATIMA-ZAHRA – MARRUECOS
- Bronce: MIDI CHAIMA – ARGELIA
KUMITE FEMENINO -68 KG:
- Oro: EZZAR WISSAL – TÚNEZ
- Plata: ELMEDANY OLA – EGIPTO
- Bronce: COMPAORE SAMIRA – BURKINA FASO
- Bronce: AYA NOUR EL BAHDJA SIAD – ARGELIA
KUMITE FEMENINO 68+ KG:
- Oro: EDDARHRI MAROUA – MARRUECOS
- Plata: OKILA MENNA SHAABAN – EGIPTO
- Bronce: JEMI CHEHINEZ – TÚNEZ
- Bronce: OUDIRA CHAIMA – ARGELIA
KATA DE EQUIPO FEMENINO:
- Oro: EQUIPO DE MARRUECOS (AGALMAM SANAE, EN-NESYRY AYA, KHALFI WISSAL)
- Plata: EQUIPO EGIPTO (ALLAM ASMAA, ANTAR NOHA AMR, HESHAM AYA)
- Bronce: TUNISIA TEAM (TLILI MERIEM, TLILI NOUR, TLILI ZEINEB)
- Bronce: CAMEROON TEAM (TCHUAKO ROSINE JOELLE, OGANDOA NSIOMA STELLA, MEDON EBENE NATACHA MAGUY)
KUMITE FEMENINO POR EQUIPOS:
- Oro: EQUIPO DE ARGELIA (ABOURICHE LOUIZA, AYA NOUR ELBAHDJA SIAD, MIDI CHAIMA, OUIKENE CYLIA)
- Plata: EQUIPO DE MARRUECOS (BENCHBAB SAWSANE, BROUK NISRINE, CHAJAI FATIMA-ZAHRA, SLASSI SARA)
- Bronce: EQUIPO SENEGAL (CISSE NDEYE CODOU, LO NDEYE YACINE, NIANG MAIMOUNA)
- Bronce: TUNISIA TEAM (EZZAR WISSAL, JEMI CHAHINEZ, MAHJOUB WAFA, ZARRATI CHIRINE)